Principios y relatos

Llevamos demasiado tiempo leyendo, escuchando y opinando sobre el proyecto de ley de amnistía que se registró en el Congreso de los Diputados el pasado 13 de noviembre. Un debate bronco y complejo en el que es difícil distinguir entre causas y efectos, diferenciando entre razones e intereses. Al menos hasta el día siguiente de […]
El gen maligno

El problema no está tanto en saber quién tienen razón, sino en el origen de la sinrazón, de tanto dolor, destrucción y muerte. Quizá todos tengan algo de razón –mucha o poca– pero siempre será insuficiente para justificar el odio y el sufrimiento. Yigal Amir quizá se sintió satisfecho por el triunfo de Benjamin Netanyahu […]
La fama y la lana

El 13 de julio de 1938 una mujer de 59 años –ligera de equipaje– llegó a la estación de ferrocarril de Berlín. Huía de la ciudad donde había vivido y trabajado la mitad de su vida. En el bolso llevaba diez marcos y un anillo de diamantes que la había dado un colega por si […]
Los besos y los pactos

El verano decae cuando septiembre comienza. Empieza el curso escolar, llegan las lluvias y la playa de Gandia espera al otoño. Pronto quedará desierta y especularemos sobre el mito de la desestacionalización del turismo. La temporada estival ha estado dominada por un puñado de argumentos, exprimidos hasta la saciedad en medios y redes sociales. Elecciones, […]
Los tiempos del instituto

Al comenzar a escribir sobre el Instituto Técnico Ausiàs March, se proyectan en mi mente imágenes fugaces -como gifs animados- que son anteriores a mi ingreso en ese centro de enseñanza. Estoy sentado en el banco del laboratorio. No tengo más de cinco años y permanezco inmóvil posando mientras la magia de don José Rausell […]
La jubilada detective

Entre 2005 y 2021 Angela Merkel ejerció como Canciller de Alemania. Tras cuatro legislaturas decidió retirarse de la política y explicó sus planes de futuro: «Trataré tal vez de leer y se me cerrarán los ojos, porque estaré cansada. Entonces trataré de dormir un poco y luego veremos dónde aparezco». Y apareció en el lugar más […]
Max Born y la sensatez

Hace unos días vi Oppenheimer, una película densa e impecable centrada en la compleja y ambigua personalidad de Robert Oppenheimer, en sus dilemas morales y en la bomba atómica. El matemático y físico alemán Max Born, uno de los padres de la mecánica cuántica y abuelo de la actriz Olivia Newton-John, tan solo es mencionado […]
Rosatellum

El rosatellum es el sobrenombre del sistema electoral que se ha utilizado en Italia en las dos últimas elecciones generales de 2018 y 2022. Es un nombre peculiar muy del gusto de los italianos, que ya bautizaron a la ley electoral de Berlusconi como porcellum (cerdada). Rosatellum puede traducirse como rosetón, aunque debe su nombre […]
Hechos alternativos

Aleksandr Dugin, filósofo y político ruso con gran influencia sobre Putin, acuñó una afirmación lapidaria sobre la verdad. Según Dugin «la verdad es una cuestión de creencia […] La posmodernidad muestra que en cada supuesta verdad lo único que cuenta es lo que tú crees». En resumen, no hay que buscarle los tres pies al gato: […]
La armonía de las células

Reseña del libro La armonía de las células. Una exploración de la medicina y del nuevo ser humano de Siddhartha Mukherjee (Editorial: DEBATE (2023), 624 páginas. https://www.nuevarevista.net/la-armonia-de-las-celulas-de-siddhartha-mukherjee/ Siddhartha Mukherjee (Nueva Delhi, 1970) es médico oncólogo, profesor en el Centro Médico de la Universidad de Columbia y un reconocido divulgador científico. Su labor investigadora se ha […]