Sede Vacante

Hace poco, en una calle de Madrid, una mujer marroquí me pidió ayuda. Quería localizar a la propietaria del bolso que encontró junto a un contenedor de basura y no sabía qué hacer para devolverlo. Abrimos el bolso y encontramos una tarjeta de residente, la tarjeta sanitaria, llaves, una tarjeta de crédito y un blíster […]

Luz de Luz

Este artículo se publicó en el Nº 41 de la revista Mater Dolorosa de la Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores de Gandia, en abril de 2025. Fotografía: Imagen de Nuestra Señora de los Dolores. https://dolorosagandia.com/ El credo niceno-constantinopolitano del año 381 es el símbolo de la fe de los cristianos. […]

Cinco años después

Cinco años después de la pandemia, la bancada de la izquierda del Congreso de los Diputados se puso en pie y aplaudió al responsable de la gestión del coronavirus en España. El aplauso lo provocó Mónica García, ministra de Sanidad, cuando dirigiéndose a la tribuna de invitados donde estaba Fernando Simón, le dijo: «gracias y […]

Saguntum expugnatur

Los cartagineses, al mando de Aníbal Barca, asediaron Sagunto en el año 219 antes de Cristo, violando el tratado establecido con Roma tras la primera Guerra Púnica. Los saguntinos enviaron emisarios a Roma solicitando ayuda militar, pero Roma vaciló y no se decidió a actuar. Los libros de historia relatan que «cuando los saguntinos se convencieron […]

Sentarse a la mesa

Advertencia previa: Esta columna de opinión fue publicada en la edición de La Safor del diario Levante-EMV el pasado 20 de febrero. Ese mismo día, a primera hora de la mañana, comenzó a circular la noticia de un vil asesinato cometido la tarde o noche anterior en una carretera cercana a Gandia. Obviamente este artículo […]

Pesimismo ‘ma non troppo’

Cada vez entiendo menos el mundo en el que vivo. Aunque, a fin de cuentas, me temo que siempre ha sido así y no tiene sentido lamentarse. Ahí está con sus virtudes, defectos, posibilidades y riesgos. Ya Antonio Machado, con cierto tono pesimista, advirtió de que «Todo llega y todo pasa. Nada eterno: ni gobierno […]

Posguerra

En cierta ocasión le preguntaron a Stanley G. Payne si la Guerra Civil marcaría de por vida a España. El historiador estadounidense aventuró que su influencia duraría unos cien años, quizá un poco más en algunos sectores. Señaló como ejemplo que, en EE.UU., algunos efectos de la Guerra de Secesión perduraron durante más de siglo […]

Fidelísimos asesores

Leopoldo Calvo-Sotelo, presidente del Gobierno entre 1981 y 1982, publicó en 1990 un libro sobre la transición. En un irónico capítulo final titulado Yo me acuso, incluía esta autoinculpación: «Me acuso de candor, de haber preferido siempre la inteligencia a la lealtad, de haberme dejado seducir por el brillo de los inteligentes, de no cuidar […]

Santos, López y Errejón

Edwin Santos se dirigía en moto hacia su casa el pasado 23 de octubre cuando, según testigos presenciales, le detuvieron unos encapuchados, presuntamente del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN). Fue trasladado a unas dependencias de la Contrainteligencia Militar. Al día siguiente, alarmados por su desaparición, su esposa y un jesuita pidieron a las autoridades que […]

De riadas y hombres

Antonio José Cavanilles fue un botánico y sacerdote valenciano del siglo XVIII, precursor del aprovechamiento racional de los recursos naturales. Estos días se ha recordado lo que escribió sobre las riadas en su obra Observaciones sobre la historia natural, geografía, agricultura, población y frutos del reino de Valencia. En la página 159 describe el curso […]